Mon 10 Feb 2025

Circuito de Arte para Bahidorá 2025

VieBahidora2024xFeli0159

Bahidorá: Un diálogo entre el paisaje, la naturaleza, la tecnología y el arte


Además de vivir una experiencia sonora única en Bahidorá este fin de semana del 14 al 16 de febrero de 2025 en Las Estacas, Morelos, con las presentaciones estelares de grandes artistas como KAYTRANADA, Floating Points (Live Act), Folamour, Nina Kraviz, Ezra Collective, ESG, Jeff Mills, Ben UFO, Theo Parrish, Call Super, Los Askis, Joy Orbison, Nicola Cruz, Rusowsky y muchxs más, #EnBahidorá tendrás la oportunidad de recorrer un circuito de arte que te invitará a interactuar con el espacio natural de una manera única.


9 propuestas artísticas para (re)conectar con la naturaleza en Bahidorá


El circuito de arte de Bahidorá 2025 está diseñado para resaltar la belleza de la reserva natural que lo acoge, proponiéndote formas innovadoras de (re)conectar con el entorno. Algunas de las piezas que conforman este recorrido ofrecen encuentros sensoriales con la naturaleza, mientras que otras emplean tecnologías para crear nuevas experiencias. Las obras, que contrastan con el paisaje, nos hacen reflexionar sobre nuestra relación con todo lo que nos rodea, transformando nuestra percepción y permitiéndonos explorar el sitio incomparable donde se celebra Bahidorá desde nuevas perspectivas.

Este diálogo entre el paisaje, la naturaleza, la tecnología y el arte se convierte en un recorrido único, a través de una selección de 9 piezas con las que el festival reafirma su compromiso con la creatividad y la expansión de nuestra apreciación del mundo.

A continuación, te presentamos las 9 propuestas artísticas con las que podrás vivir el festival de un modo completamente diferente y lleno de significado:


1) Islanova, de Naked Space | Un dispositivo flotante concebido como un archipiélago para crear un espacio de convivencia sobre el agua que reflexiona sobre la sostenibilidad a través de materiales ecológicos y técnica de bajo impacto ambiental. Inspirado en el poema "Ningún hombre es una isla", de John Donne, celebra la interconexión humana y cómo la unión fortalece el bienestar emocional, espiritual y físico, utilizando plataformas flotantes interconectadas para actividades grupales.


2) Naturaleza viva, de Maya Saab | Obra sonora que permite percibir las frecuencias emitidas por plantas y árboles, capturadas mediante sus pulsos eléctricos. Conecta al espectador con la naturaleza, revelando los sonidos únicos de cada especie y la música oculta en la vegetación. Mediante códigos QR distribuidos en el parque y una instalación inmersiva, Naturaleza viva destaca la riqueza de la biodiversidad y la necesidad de reconectar con lo que nos rodea mediante la escucha.


3) Experiencia VR, de VrFestMx | Bahidorá presenta una selección especial de VrFestMx con proyectos innovadores de países como Estados Unidos, Francia y Taiwán que reflejan las últimas tendencias en realidad virtual, con énfasis en nuevas formas de interacción y narrativas inmersivas. Incluye colaboraciones con festivales internacionales de renombre como el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) y CutOut Fest.


4) Collide, de Ferran Belmon | Instalación audiovisual que explora cómo la interacción de dos elementos simples genera sistemas complejos. Formas, colores y movimientos se combinan para crear respuestas que transforman nuestra percepción del espacio. Utiliza un enfoque minimalista y reglas básicas que conectan el movimiento con el sonido, respondiendo de forma única a la música, creando variaciones inesperadas.


5) Xolos, de Juan de Dios Sánchez Arce & Estudio Trate Arte Kuan | Colección creada en homenaje al xoloitzcuintle, perro ancestral mexicano, capturando su belleza y profundo significado mitológico. A través de formas y texturas, da vida a los guardianes de los espíritus, quienes acompañan a las almas al Mictlán. Utilizando la técnica Rakú, sus piezas parecen respirar con una energía etérea, como si el espíritu del xolo habitara en ellas.


6) Meeting Tower, de Azócar Catrón | Estructura de acero apilado de manera decreciente, creando una silueta que remite a la geometría y monumentalidad de las estructuras mesoamericanas talladas en piedra. A la vez, alude a los gazebos de treillage que adornaban las fiestas galantes del siglo XVIII, heredados por los festivales y conciertos actuales, reinterpretando su esencia ligera y ornamental. En su escala y materialidad, invita a los usuarios a interactuar con ella, convirtiéndola en un hito temporal de encuentro y exploración colectiva. Su color rojo vibrante establece un alto contraste con el entorno natural, resaltando la exuberancia del verde que lo rodea.


7) Meso, de Martín Levêque | Una reflexión sobre la creciente desconexión entre el ser humano y la naturaleza, agudizada por una visión antropocéntrica que nos aleja de nuestras raíces. La obra propone eliminar las fronteras impuestas por la taxonomía, promoviendo una visión inclusiva del ecosistema.


8) Redes biológicas, de Yamile Saab | Pieza inmersiva inspirada en los hongos Xylaria hypoxylon, hongos bioluminiscentes que crecen sobre madera en descomposición, y Cordyceps militaris, que poseen propiedades medicinales usadas en la creación de medicamentos herbales. Esta obra, creada con medias de nylon recicladas, invita a explorar alternativas de reuso y reciclaje, resignificando nuestra relación con el medio ambiente.


9) Nativos e invitada, de Osvaldo Rivera Villamil | Mural que refleja el respeto por la flora y fauna nativa, esencial para una interacción armónica con el entorno, realizado con técnicas tradicionales y materiales sostenibles como baba de nopal y cal. El equilibrio entre especies asegura un ecosistema fuerte, saludable y duradero. La lechuza, como invitada especial entre las especies locales, simboliza la conexión entre la naturaleza y el festival. Una reflexión profunda sobre la relación vital entre los seres humanos y el medio ambiente


¿Qué esperas para apuntarte al festival que te propone un fin de semana rodeado de naturaleza, arte y música de una manera distinta y llena de significado?


ÚLTIMOS BOLETOS DISPOINIBLES  

Related posts

01/21
BAHIDORA2023_0218_180028139A5201_ALIVECOVERAGE

Thu 30 Jan 2025

Conoce los horarios para 2025

BH25DRONE

Wed 29 Jan 2025

La escapada perfecta: toda la info para un Bahidorá 2025 a tu medida 🌴

CopiadeDomBahidora2024xFeli0013

Thu 16 Jan 2025

Bienvenidxs a la Isla B, un oasis de bienestar #EnBahidorá

BH25BIZBATWEB

Fri 3 Jan 2025

¿Te gustaría tocar en Bahidorá?

01BLOG

Tue 17 Dec 2024

Paquetes a Bahidorá desde $2,990 mxn

BAHIDORA2024_0217_1911071948_TATAN

Mon 9 Dec 2024

Africa Express en Bahidorá

bh25_PLATILLO_6

Fri 6 Dec 2024

Conoce los sabores de Bahidorá para 2025

CopiadeNINAKRAVIZENBAHIDORA

Tue 19 Nov 2024

Es oficial: Nina Kraviz se une a Bahidorá 2025

LINEUPBAHIDORA2025

Tue 19 Nov 2024

Conoce el lineup completo para Bahidorá 2025

BAHIDORA2020_0216_1436540528_ALIVECOVERAGE

Wed 13 Nov 2024

Los Humedales de Las Estacas

BAHIDORA2024_0218_1310240751_SSS

Mon 11 Nov 2024

¿Pensando dónde quedarte #Enbahidorá? ¡elige pronto! hay algo para cada tipo de festivalerx

SSBH

Tue 5 Nov 2024

Sunday Sunday presenta su lineup para Bahidorá

BAHIDORA2023_0218_180028139A5201_ALIVECOVERAGE

Mon 28 Oct 2024

Conoce el lineup para Bahidorá 2025

ca7rielpacoamorosotinydesk

Sun 27 Oct 2024

Ca7iel & Paco Amoroso presentarán Inimputables en la selva, un show único para el festival

jeffmills

Sun 27 Oct 2024

El techno cósmico de Jeff Mills nos hipnotizará #EnBahidorá

BAHIDORA2024_0217_1915122021_TATAN

Sun 27 Oct 2024

Africa Express #EnBahidorá: memorias, momentos y canciones que este show histórico nos dejó

BAHIDORA2023_0218_1237508145_PD

Tue 15 Oct 2024

Boletos Early Bird ¡ya a la venta!

WhatsAppImage20240821at16.16.00

Tue 15 Oct 2024

RA Exchange: los ritmos latinos son el presente y también el futuro

BH25_SPOTICOVER_Atraves_4

Tue 15 Oct 2024

Escucha nuestra playlist “a través de los años”

BAHIDORA2022_0218_1309578319_ALIVECOVERAGE

Mon 22 Jul 2024

#BahidoráSostenible: ¿Qué hacemos para medir y compensar la huella de carbono #EnBahidorá?